Los Adultos Mayores, frecuentemente presentan signos y s铆ntomas de trastornos en la motricidad orofacial que son consecuencia de enfermedades agudas o cr贸nicas, como Accidente Cerebro Vascular (ACV), demencia y enfermedades respiratorias o por el simple hecho del transcurrir del tiempo.

La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS, 2002) asume el envejecimiento como un problema a nivel mundial. Entre 2015 y 2050 el porcentaje de adultos mayores de 60 a帽os se duplicar谩 pasando de un 12% a un 22%; en 2050 el 80% de esta poblaci贸n vivir谩 en pa铆ses de ingresos bajos y medianos. La OMS afirma que todos los pa铆ses se enfrentar谩n a retos importantes para garantizar que sus sistemas sanitarios y sociales est茅n preparados para afrontar ese cambio demogr谩fico.

El manejo de las deficiencias fisiol贸gicas evidentes en el adulto mayor que ocasionan alteraciones en las funciones orofaciales de respiraci贸n, masticaci贸n, degluci贸n y habla, requiere del trabajo colaborativo de un equipo multidisciplinario; estos equipos son capaces de proveer una mejor evaluaci贸n y manejo de estas deficiencias en el adulto mayor, particularmente por las complicaciones y la naturaleza de sus necesidades (Chakladar, 2012). 

Estas alteraciones no puede ser evaluadas de manera individual por un profesional, se hace necesario contar con equipos multidisciplinarios, liderados por los profesionales Geriatras de los Servicios de Salud para evitar complicaciones asociadas a estas deficiencias y, con ello, disminuir los d铆as de hospitalizaci贸n, la dependencia, y las comorbilidades que empeoran la calidad de vida de los adultos mayores. 

Un dato muy importante, por ejemplo en el tema de degluci贸n, el aumento de la incidencia de disfagia en adultos mayores, particularmente aquellos mayores de 80 a帽os, tiene diversas implicancias a nivel m茅dico incluyendo: malnutrici贸n, deshidrataci贸n, mala higiene oral, atoros o ahogos, neumon铆as por aspiraci贸n, mayor necesidad de institucionalizaci贸n (Marik and Kaplan 2003, Ney et al 2009). 


Todas estas dificultades se exacerban no solo en la degluci贸n sino tambi茅n en las dem谩s funciones orofaciales en los adultos mayores, aumentando la morbilidad y la mortalidad, por ende, la evaluaci贸n y abordaje oportuna no s贸lo permite mejorar la salud de los pacientes con estas dificultades, sino tambi茅n su calidad de vida.


LECTURAS SUGERENTES: (click en el nombre)









0 comentarios :


Categories

Blog Archive

Biblioteca de Motricidad Orofacial

David Parra. Con tecnolog铆a de Blogger.

Canal de Youtube de David Parra

Social networks








Popular Posts

EIMOF Facebook Page

Video

ESTA WEBBLOG SE ACTUALIZA CADA SEMANA CON M脕S NOVEDADES... GRACIAS POR TU VISITA


ASHAWIRE

ASHAWIRE
REVISTA ESPECIALIZADA DE LA ASHA